Visita a Navelgas y Museo del bosque (posible ruta a caballo)
Navelgas ha sido declarado pueblo ejemplar de Asturias en 2003, por su “espíritu de iniciativa y afán de progreso comunitario” . Se encuentra a 18 Kmts de Parlero y unos 25 minutos en coche por una pintoresca ruta que nos lleva desde el alto de Brañuas, donde finaliza el Concejo de Villayón
y comienza Tineo, hasta el llamado “Valle del Oro”, que nos conduce a Navelgas por una estrecha vía que transcurre paralela al río truchero del mismo nombre . Es una carretera de montaña que hay que recorrer despacio y parando de vez en cuando para mirar el paisaje, y las brañas que atraviesas.
Al llegar, pasea por Navelgas de arriba, donde está la iglesia parroquial, la casa de cultura, la fuente restaurada y alguna casona asturiana de interes arquitectónico. Bajando nuevamente al pueblo de abajo, y en la carretera que sale a Luarca, podemos acercarnos a “la bolera”, encuadrada en un paraje típicamente astur y realmente acogedor. Si tienes suerte, verás a grupos de mozos jugando a los bolos o celebrando alguna costillada. Para comer hay una excelente relación calidad-precio en “Casa Vicentón” o en “Sole”, (las fabas de Navelgas las selecciona “Pepe,l bueno” para el Corte Inglés), y no dejes de tomar un café o jugar una partidita de billar en “Lulo el Nieto”, bar de la familia del polifacético pintor y escultor asturiano Manolo Linares , al que fácilmente encontrarás por allí en tertulia permanente, amena y vindicativa sobre los proyectos más inmediatos de Navelgas.
Desde Navelgas, 2 Kmts. más nos llevan a Muñalen donde se encuentra el museo del bosque, único en su genero en un monte natural de castaños y abedules, cuya paseo y visita guiada ( de aproximadamente 1 hora) excelentemente interpretada por Chuso y Lola –los inventores y rectores del museo- nos descubre los usos tradicionales del bosque y sus moradores, así como el fenomenal equilibrio ecológico en el que se sustentaba su explotación tradicional hoy alterada. A lo largo del año es visitado por colegios de toda Asturias. Para mayores también merece la pena (ved la panera y el taller).
No os podéis ir de Asturias sin montar a caballo . Complementaria o independientemente de la visita al museo, desde allí hay pequeñas rutas a caballo de 1 o 2 horas de duración . No hay peligro y no hace falta ser un jockey. Conviene llamar y reservar previamente. En el verano de 2006 también se abre al público el "Museo del Oro".
Vuelta por Luarca
Dependiendo de cómo lleves la jornada podrías organizar el regreso por Luarca (después a Navia y Parlero) . Saliendo a solo 3 Kmts.
está Naraval donde se encuentra el “Museo vaqueiro”. La carretera continua por el Alto de Aristébano desde donde serpentea en larga bajada hasta el puerto marinero de Luarca, la villa turística por excelencia del occidente de Asturias (con el permiso de Tapia de Casariego y Cudillero). Todo la Villa, el puerto y la playa son dignos de ver. La vista más espectacular la tendrás subiendo –a pié- desde el mercado y la parte vieja hasta el cementerio y bajando después por la carreterita del faro, entre el acantilado y el camposanto donde reposa nuestro insigne premio Nóbel asturiano “Severo Ochoa”.
|