Camping de Arbón, Serandinas (piraguas) y Boal
A 16 Kmts desde Parlero y 20 minutos en coche. Pasando por Villayón y bajando hacia Navia, atravesamos con una bonita vista panorámica una de las cuencas que alimentan el embalse de Arbón. Al final de la “recta del embalse ” (en Asturias, las rectas tienen nombre, pues son difíciles de encontrar) llegamos al acceso al camping en un entorno natural privilegiado –río y casona rural de piedra-. En el camping tienen bar y es agradable tomar una sidra en la terraza. Por un módico precio tendrá la posibilidad de darse un baño en una piscina natural si el tiempo acompaña.
A continuación seguimos por Arbón y tras coronar el alto, cogemos a la izda. la carretera que nos lleva al muro del embalse de Arbón y atraviesa la presa por una interesante ruta que nos permitirá observar la cuenca del Navia desde las dos orillas. Llegamos a Trelles y a la izquierda tomamos hacia Boal, capital del concejo del mismo nombre, donde encontraremos buenos sitios para comer. Podemos cerrar la ruta regresando por San Luís, y Castrillón –área recreativa a orillas del río Navia- hasta Ponticiella y Parlero.
Otra posibilidad es volver a Serandinas, pueblo con encanto situado en un balcón sobre el río Navia. Si queremos bajar cañones o hacer piraguas, no hace falta ser experto, pues Kali y sus monitores lo ponen fácil y seguro (hay que llamar antes y reservar).
Castro de Coaña y Navia
El de Coaña es uno de los castros celtas mejor conservados, que os ayudará a conocer también la forma de vida de nuestros ancestros en la Edad Antigua.
Toda la información la encontrareis en folletos turísticos que
podéis recoger en la oficina de turismo de Navia (en los bajos del Ayuntamiento).
La Villa de Navia es la capital comarcal, y quizás el principal centro de comercio y negocios del Occidente de Asturias. Hay un paseo muy bonito desde el final del astillero hasta la playa por “el espigón” (1 Kmt.) que se puede rematar con una sidra en uno de los “chiringuitos” de la playa. Si
queréis salir una noche de marcha es el punto de referencia lo mismo que si sales a cenar.
Algunos lugares para comer en Navia
Por toda la comarca podéis encontrar muchos sitios para comer a un precio razonable. Ya no hay “chollos” en ningún sitio, pero tampoco es caro. En Navia, a muy buen precio tienes el “Cantábrico” ( menú), o el “Puerto Rico” (raciones) entre otros. Al lado de la playa , junto al camping está el “Galeón”, regentado por el cocinero más laureado de la zona (Pepe Santiago) ; puedes comer de raciones –más barato- o a la carta. En la playa también puedes tomar una sidra muy agradable en alguno de los chiringuitos situados entre los eucaliptos. Si quieres algo más “íntimo” o una cena romántica te recomendamos “La Barcarola” (también va bien para tomar un vino con aperitivo) en la zona antigua, detrás del Ayuntamiento. Después puedes rematar con una copa en el “Bar de Siñe”, caladero de marineros, políticos y naviegos de todo tipo. Pero con precaución que hay que subir a Parlero.
Ruta de los embalses y Museo Etnográfico de Grandas de Salime
Es una excursión para echar el
día. Lo primero es saber el horario del museo para organizar el viaje y llegar a tiempo. Merece la pena el viaje y la visita, y más si
podéis hablar con el “inventor” y director del museo “Pepe el Ferreiro”, que os transmitirá la pasión por la forma de vida rural en parte perdida y añorada con “morriña”. Es un buen museo y con “solera” que te ayudará a conocer a fondo el estilo de vida de la Asturias rural e interior.
Tened en cuenta que desde Parlero a Grandas en “plan turístico” se pueden tardar tranquilamente 2 h., atravesando los embalses de Doiras y Grandas, por lo que conviene organizarse e incluso llevar “merienda de campo”, para comer en alguna de las áreas recreativas que encontrareis, o si
preferís en cualquiera de los clásicos restaurantes de Grandas.
De vuelta, además de otros lugares acogedores, hay un lugar singular e increíble en el alto de Illano : una “piscina celta” recientemente construida por el Ayuntamiento y el Principado de Asturias, dentro de una zona recreativa de libre acceso. No
renunciéis a daros un baño a esa altura; será una experiencia para recordar. La piscina y el agua perfectas (llevad gorro). |